top of page

Las brujas tejedoras

  • Foto del escritor: Silvia Mandri
    Silvia Mandri
  • 23 oct
  • 3 Min. de lectura

Estuve maravillada con una miniserie basada en una trilogía de libros: “El descubrimiento de las brujas” (A Discovery of Witches). 


 Allí cuenta cómo una bruja novata comienza a conectar con su poder, y descubre por medio de la ayuda de otras brujas (su tribu) que es una tejedora. Es decir, es una bruja muy poderosa, porque tiene la capacidad de utilizar su propio poder para realizar hechizos nuevos.  


Me encantó el concepto porque abarca una serie de ideas acerca del autoconocimiento y el empoderamiento.


Así que le pregunté a la IA: ¿Podrías hacer un análisis sobre las brujas tejedoras, la conexión con la naturaleza, la observación, los hechizos y la intención, conectada toda esa información con el autoconocimiento y la psicología transpersonal? 


“La figura de las Brujas Tejedoras nos invita a explorar una rica intersección entre el esoterismo, la sabiduría ancestral y la psicología moderna. Se trata de un arquetipo poderoso que encarna la capacidad de moldear la realidad y el destino, tanto a nivel externo (hechizos, magia) como interno (autoconocimiento, transformación). 

El núcleo de este concepto reside en la metáfora del tejer como acto de creación, conexión y manifestación. 

 

Las tejedoras, al igual que las brujas en muchas tradiciones, están intrínsecamente ligadas a la naturaleza. Esta conexión se manifiesta en varios niveles: 

  • La Telaraña Cósmica: La araña, a menudo un símbolo totémico de la tejedora representa la sabiduría, la creatividad y la conexión de todos los hilos de la existencia. La bruja tejedora observa los patrones de la naturaleza (ciclos lunares, estaciones, crecimiento de las plantas) y entiende que es parte de una vasta red interconectada, una "telaraña" cósmica. 

  • Materia Prima del Ser: Los elementos de la Naturaleza (plantas, minerales, animales, ritmos de la Tierra) no son solo ingredientes para hechizos, sino maestros y espejos de su propio ser. 

  • Observación como Autoconocimiento: La observación atenta de los hilos del entorno (el clima, las energías, las interacciones) es una práctica de atención plena que, según la psicología transpersonal, es fundamental para trascender la identificación con el ego. Al reconocer los patrones externos, la tejedora aprende a reconocer sus propios patrones internos. 

 

 

El acto de tejer un hechizo (hacer un nudo, trenzar un cordón, hilar una intención) es el arte de la manifestación a través de la Intención enfocada. 

  • El Hilo de la Intención: Cada hilo o nudo está cargado con una intención, un deseo, una visualización clara. En términos de Psicología Transpersonal, esto se relaciona con el concepto de que la conciencia no es solo receptora, sino también creadora de realidad. La tejedora no solo desea, sino que programa su realidad y su psique para alinear su energía con el resultado deseado. 

  • Transmutación y Modificación: Como sugiere el esoterismo, la magia es la capacidad de modificar o alterar una situación . Este poder se traduce internamente en la capacidad de la bruja para transmutar emociones, creencias limitantes y patrones de pensamiento (los "nudos" internos) para construir una realidad más auténtica y alineada con su Yo Superior . 

 

Aquí reside la conexión más profunda de la bruja tejedora con la Psicología Transpersonal: 

  • Tejer el Destino Propio (Autoconocimiento): El tejido no es un acto ciego, sino la construcción consciente del propio destino. El proceso requiere introspección para saber qué hilo elegir (qué valores y creencias mantener) y dónde anudar (qué acciones tomar). Esto resuena con el autoconocimiento como la vía para desentrañar las capas de la personalidad (el "yo ficticio" o ego) y acceder a una identidad más profunda. 

  • El Viaje Transpersonal: La psicología transpersonal se enfoca en las dimensiones de la psique que trascienden el ego y la personalidad individual, incluyendo las experiencias cumbre, la conexión cósmica y la realización del potencial más elevado. 

  • Trascender el "Yo Biográfico": La tejedora, al sentirse parte de una red universal, trasciende su historia personal y experimenta una conexión holística. Esto es similar a la meta transpersonal de sanar el "cuerpo-mente-espíritu" y la conexión con el Gran Misterio de la Vida . 

  • Empoderamiento y Sanación: La bruja tejedora es una figura de poder y sanación . Al recuperar el conocimiento ancestral (el hilo de la memoria colectiva) y la capacidad de crear, se sana de la fragmentación impuesta por el patriarcado (que históricamente la persiguió) y se vuelve una tejedora de re-existencias y resistencias para sí misma y su comunidad. 

En resumen, la bruja tejedora, con su hilo y aguja, es el arquetipo de la mujer consciente que ha integrado el poder de la intención mágica con la sabiduría introspectiva . Ella teje la realidad desde la unidad y el conocimiento de su propia esencia transpersonal.” 


Qué buen trabajo de interpretación.  

Aliento a encontrar la bruja tejedora que todos somos para hacer de nuestra realidad un hechizo de amor y bienestar. 

 

Gracias 

 
 
 

Comentarios


Más información y turnos: 1166470314
https://silviabemandri.wixsite.com/psic-espiritual

bottom of page